viernes, 24 de febrero de 2012

El Fondo Monetario Internacional aplaude la reforma laboral de Rajoy: 'Va en la buena dirección'

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha valorado los "pasos positivos" dados por el Gobierno español para estabilizar la economía y ha indicado que la reforma laboral emprendida por Madrid va "en la buena dirección".
"Estamos evaluando las medidas (de reforma en el mercado laboral), pero creo que van en la buena dirección", ha dicho Gerry Rice, portavoz del FMI en rueda de prensa. Con estas declaraciones, el Fondo se suma al apoyo mostrado el pasado martes por el presidente de EEUU, Barack Obama.
Rice ha destacado, asimismo, como "pasos positivos" las reformas estructurales puestas en práctica en los últimos tiempos por Madrid.
"España ha tomado en los últimos meses políticas enérgicas y de amplio calado que respaldamos plenamente", ha subrayado el portavoz.
El Gobierno que preside Mariano Rajoy, que tomó posesión en diciembre pasado, ha anunciado su compromiso con la reducción del déficit, la consolidación fiscal y la flexibilización del mercado laboral en el país.
En sus últimas previsiones, el organismo multilateral había pronosticado que España estará en recesión en 2012 y 2013, con una contracción estimada del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,7% y el 0,3%, respectivamente.
Asimismo, el FMI indicó en enero pasado, en su actualización de las previsiones económicas, que el déficit de España para 2012 sería del 6,8% del PIB.

En este artículo, recogido del diario El País, podemos observar cómo una reforma que ha levantado a todo el país, cuya mayor crítica es que va a favorecer los despidos cuando lo necesario era reducir las desorbitadas tasas de paro, es bien recibida por el FMI.

Esto pone en evidencia dos cosas:

La primera, el poder de los mercados está a unos niveles demasiado altos, pues no cabe duda de que la polémica reforma no ha sido redactada por el gobierno español, precisamente. Este es solo un pequeño capítulo de el gran libro que nos van a imponer desde Europa, y que estamos obligados a acatar. Parece que finalmente hemos salido del bipartidismo PP-PSOE, ahora gobierna en España la UE.

Y segundo, podemos volver a hablar de "la marioneta" Rajoy. Este mote es bien antiguo, pues se le dió cuando aún estaba Aznar en el poder y se perfilaba Mariano como su sucesor. Ahora, una vez alcanzado el ansiado puesto de presidente del gobierno, parece que sigue sin mandar ni en su propio partido. Y lo que es peor, el país que se le encomendó gobernar está en otras manos

No hay comentarios:

Publicar un comentario